¿Cómo dar de alta tu piscina en Catastro?

Una vez finalizada la construcción de tu piscina, es obligatorio declararla en el Catastro. Este trámite garantiza que tu propiedad quede correctamente registrada y evita problemas legales o fiscales en el futuro.

En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla cómo dar de alta tu piscina en Catastro, qué documentación necesitas y qué pasa si no lo haces.


1. La piscina debe estar legalizada

El primer requisito es que la piscina se haya ejecutado con licencia municipal de obra o mediante declaración responsable.

Además, al finalizar los trabajos, deberás contar con el certificado de fin de obra, redactado por el técnico que elaboró el proyecto. Este documento será clave para acreditar la legalidad de la construcción.


2. Presentar el modelo 900D

El siguiente paso es cumplimentar el modelo 900D, el impreso oficial para declarar alteraciones catastrales.

👉 Puedes descargarlo directamente desde la Sede Electrónica del Catastro y presentarlo tanto online como de forma presencial en la Gerencia de Catastro.

https://www.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccProcedimientos.aspx?Dest=35

descarga aquí el modelo 900D


3. Documentación necesaria

Para dar de alta tu piscina en Catastro deberás aportar:

  • Licencia de obra o declaración responsable.
  • Certificado de fin de obra emitido por técnico competente.
  • Planos actualizados de la vivienda con la ubicación de la piscina.
  • Presupuesto de ejecución material.
  • Fotografías en color de la piscina terminada.

4. Presentación y comprobación

Una vez presentada la documentación junto con el modelo 900D:

  • El Catastro emitirá un resguardo de presentación que podrás descargar.
  • Tras la revisión técnica, la piscina quedará inscrita en la ficha catastral de tu vivienda.
  • Pasados unos meses, es recomendable solicitar una nota simple catastral para confirmar que la inscripción se ha realizado correctamente.

¿Qué ocurre si no declaras la piscina en Catastro?

No declarar tu piscina puede acarrear consecuencias importantes:

  • Regularización de oficio: el Catastro puede detectar la piscina mediante fotografía aérea o inspección.
  • Pago de atrasos: se reclamarán los recibos de IBI de los últimos cuatro años, con intereses incluidos.
  • Posibles sanciones: además de los recargos, puedes enfrentarte a multas administrativas.

👉 En definitiva, no declarar tu piscina puede salirte más caro que hacerlo desde el principio.


¿Necesitas ayuda profesional?

Sabemos que estos trámites pueden resultar tediosos y consumir mucho tiempo. En Proyectos Piscina nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte:

✅ Redacción de la memoria técnica y certificado de fin de obra.
✅ Preparación de planos y fotografías.
✅ Cumplimentación y presentación del modelo 900D.

Así podrás dedicarte a disfrutar de tu piscina con total tranquilidad, sabiendo que tu vivienda está 100% en regla.


📞 ¿Quieres regularizar tu piscina en Catastro de forma rápida y segura?

Contáctanos y te ayudaremos en todo el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *