Artículos relacionados

Preguntas frecuentes

Realizamos tu proyecto para que puedas disfrutar de tener tu propia piscina

Añade aquí tu texto de cabecera

LICENCIA DE OBRA O DECLARACION RESPONSABLE PARA EL PROYECTO DE PISCINA

En el caso específico de un proyecto de construcción de una piscina, la elección entre obtener una licencia de obra o presentar una declaración responsable puede depender de la normativa y los requisitos establecidos en tu Ayuntamiento. Aunque es importante consultar las regulaciones locales, puedo proporcionarte una perspectiva general:

Licencia de obra: En algunos lugares, la construcción de una piscina puede requerir una licencia de obra formal. Esto implica presentar una solicitud detallada junto con la documentación necesaria, como planos, especificaciones técnicas y cualquier otro requisito específico establecido por las autoridades locales. La solicitud será evaluada por las autoridades antes de otorgar la licencia de obra. Este proceso puede ser más completo y puede incluir inspecciones en el lugar y revisiones técnicas para asegurarse de que el proyecto cumpla con los estándares y regulaciones establecidas.

Declaración responsable: En otros casos, la construcción de una piscina puede ser elegible para una declaración responsable. Esto implica que el titular del proyecto presenta una declaración formal en la que asume la responsabilidad de cumplir con todas las normativas y requisitos legales establecidos. Es posible que se requiera proporcionar documentación adicional, como planos y cálculos estructurales, como parte de la declaración responsable. Sin embargo, no se lleva a cabo una revisión previa por parte de las autoridades antes de comenzar la construcción.

Es fundamental investigar y verificar las regulaciones locales para determinar cuál de estas opciones es aplicable en tu caso. Las leyes y regulaciones pueden variar según la ubicación y es posible que algunas jurisdicciones permitan la construcción de piscinas mediante una declaración responsable, mientras que otras pueden requerir una licencia de obra completa.

Recuerda que, independientemente de si necesitas una licencia de obra o una declaración responsable, 

es importante cumplir con todas las normativas y requisitos legales vigentes para garantizar 

una construcción segura y en conformidad con las regulaciones establecidas.

 

 

 

 

LA CLORACION SALINA Y SUS VENTAJAS

Las piscinas son una forma popular de disfrutar del agua durante los meses de verano, y existen diferentes opciones para mantener el agua limpia y segura para nadar. Una de estas opciones es la cloración con sal, un proceso que utiliza sal para producir cloro y mantener la piscina libre de bacterias y algas.

En lugar de utilizar productos químicos de cloro tradicionales, la cloración con sal utiliza un generador de cloro que utiliza sal y agua para producir cloro natural. Este proceso es conocido como electrólisis salina y se lleva a cabo en un dispositivo instalado en la piscina. El dispositivo se encarga de generar una corriente eléctrica que convierte la sal en cloro, lo que mantiene el agua de la piscina limpia y libre de bacterias y algas.

Una de las principales ventajas de la cloración con sal es que el cloro producido es más suave y menos irritante para la piel y los ojos que el cloro tradicional. Además, el cloro generado a través del proceso de electrólisis salina no tiene un olor fuerte y desagradable, lo que significa que la piscina no tiene un olor químico. Esto hace que la experiencia de nadar en la piscina sea más agradable para los nadadores.

Otra ventaja importante de la cloración con sal es que es más fácil de mantener que la cloración tradicional. En lugar de agregar productos químicos de cloro al agua de la piscina regularmente, solo se necesita agregar sal al agua y el generador de cloro se encarga del resto. Esto significa que los propietarios de la piscina no necesitan preocuparse por mantener un inventario de productos químicos de cloro, y no tienen que preocuparse por agregarlos correctamente a la piscina.

Además, la cloración con sal es una opción más amigable con el medio ambiente. La producción de cloro a partir de sal es más sostenible que la producción de cloro a partir de productos químicos. Además, la cantidad de sal utilizada en el proceso es relativamente baja y no causa daño al medio ambiente.

En conclusión, la cloración con sal es una opción popular para mantener el agua de la piscina limpia y segura para nadar. Ofrece muchos beneficios, como un cloro más suave y menos irritante, un mantenimiento más fácil y una opción más sostenible. Sin embargo, también hay algunas desventajas a considerar antes de decidirse por la cloración con sal. En última instancia, la elección de la opción de cloración adecuada dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada propietario de la piscina.

PISCINAS
INFINITAS

Las piscinas infinitas son un tipo de piscina diseñada para crear un efecto visual de que el agua se extiende hasta el horizonte sin fin. Están construidas con un borde que se extiende más allá del nivel del agua, creando la ilusión de que el agua se derrama sin fin en un paisaje lejano o en el cielo.

La idea es que la piscina parezca que se funde con el entorno natural, creando un efecto impresionante y relajante al mismo tiempo. El borde de la piscina puede estar hecho de vidrio o materiales transparentes para acentuar aún más la sensación de continuidad entre el agua y el horizonte.

Las piscinas infinitas son populares en resorts de lujo, villas privadas y casas con vistas panorámicas, ya que añaden un toque de sofisticación y elegancia a cualquier propiedad.

Proyecto de Piscina y Gestión de Licencia en Madrid

¿Cuál es el contenido de un proyecto para una piscina?

 
 El contenido mínimo de un proyecto para una piscina puede variar según los requerimientos y especificaciones del cliente, así como también de acuerdo a las leyes y normativas locales aplicables. Sin embargo, a continuación te presento algunos elementos que suelen ser incluidos en un proyecto de construcción de piscina:
  1. Diseño: El proyecto debe incluir un diseño detallado de la piscina, que especifique sus dimensiones, forma, profundidad, tipo de revestimiento, sistema de filtración, iluminación, escaleras, etc.

  2. Planos: Se deben incluir planos técnicos y constructivos, que muestren las diferentes etapas de la construcción, detalles de los materiales, técnicas de instalación, ubicación de tuberías, equipos y accesorios.

  3. Presupuesto: Se debe presentar un presupuesto detallado que incluya los costos de la obra civil, materiales, mano de obra, y cualquier otro gasto adicional que pudiera generarse durante la construcción.

  4. Permiso y licencias: Es importante obtener los permisos y licencias necesarios para la construcción de la piscina, de acuerdo a las normativas locales.

  5. Cronograma: Se debe establecer un cronograma de construcción que especifique las diferentes etapas de la obra, fechas de inicio y finalización, y plazos de entrega de materiales y equipos.

  6. Seguridad: Se debe incluir un plan de seguridad que contemple las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, así como también de los usuarios de la piscina.

  7. Mantenimiento: Se deben incluir instrucciones detalladas sobre el mantenimiento de la piscina, así como también recomendaciones para la limpieza y desinfección del agua, y el cuidado de los equipos y accesorios.

Recuerda que para garantizar la calidad y seguridad de la piscina, es importante contar con profesionales calificados en su construcción y seguimiento.

Madrid,  1 de marzo 2023

Nuestros clientes nos recomiendan

0
Sobre 5
4.9
5/5

Rapido y sencillo

Resolvió todas nuestras dudas. Y no nos tuvimos que preocupar de nada.

Diego Serrano
5.0
5/5

Amabilidad y Eficacia

Estuvo en contacto con nosotros en todo momento, entregó toda la documentación al Ayuntamiento y en menos de dos meses tuvimos nuestra licencia de obra.

Esther Colom
Google Reviews desde Google